- Un año más este distintivo certifica la calidad de estas instalaciones portuarias y la gestión medioambiental llevada a cabo
Marina del Este luce de nuevo la Bandera Azul en sus instalaciones. Un reconocimiento que avala la calidad tanto de las instalaciones como de los servicios que este recinto náutico y portuario ofrece, así como el cumplimiento de una serie de condiciones medioambientales y sostenibles en la gestión. Son ya 25 años, aunque no de forma continuada, los que este galardón ondea en Marina del Este.
Al acto de izada de la bandera han acudido diversos representantes de organismos públicos como Daniel Barbero, concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Almuñécar o Felipe Puertas, director del Patronato de Turismo, así como agentes del SEPRONA de la Guardia Civil, la bióloga de la Universidad de Málaga, Elena Bañares, clientes y amigos del puerto deportivo. Todos ellos han querido acompañar al director gerente del Grupo Marinas del Mediterráneo, Manuel Raigón; al director de Operaciones del Grupo, Alejandro Suanes y a parte del equipo de Marina del Este.

Momento de la izada de la Bandera Azul 2019 en Marina del Este
Manuel Raigón ha querido dar las gracias a todo el personal del puerto deportivo y empresas que forman parte de este recinto “por el trabajo bien hecho” y ha expresado que “este reconocimiento supone mucho esfuerzo pero también una gran satisfacción porque nos atenemos a la legalidad y la calidad medioambiental exigidas”.
Tras el acto de la izada de bandera ha tenido lugar una charla informativa a cargo de Elena Bañares, del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, sobre los lugares marinos de especial interés medioambiental en el entorno del puerto deportivo de Marina del Este, así como sobre las especies protegidas existentes y las normas de uso en los lugares en lo que estas estén reguladas.
El reconocimiento de la Bandera Azul lo concede la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) desde hace más de 30 años en reconocimiento a la calidad medioambiental y se otorgan tras un análisis exhaustivo de los técnicos de la ADEAC sobre las condiciones de seguridad en las instalaciones, la calidad ambiental y de las aguas, la gestión sostenible, los servicios ofrecidos al usuario, la integración social, así como la labor divulgativa y formativa de cada puerto.

Charla informativa posterior al acto de izada de la Bandera Azul en Marina del Este